Noticias

Reitera su compromiso con las empresas IMMEX y destaca acciones para fortalecer la certidumbre y el comercio bilateral.
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su preocupación ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles recíprocos a productos mexicanos.
Lea también: Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La organización advirtió que esta medida podría impactar negativamente en la economía nacional, la productividad industrial, la atracción de inversiones y el empleo en el sector manufacturero de exportación.
A través de un comunicado oficial, los representantes de la industria de exportaciones destacó que la imposición de aranceles tendrá repercusiones directas tanto en los productores como en los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar aumentos de precios.
En México, la medida afectaría a más de 1,500 empresas afiliadas al organismo, que generan en conjunto aproximadamente 3.3 millones de empleos directos y más de 6 millones de empleos indirectos, además de contribuir con más del 60% de las exportaciones nacionales.
Ante este contexto, Index reiteró su respaldo al gobierno federal mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo económico y de seguridad.
Reconoció los avances logrados en las últimas semanas para mejorar las relaciones bilaterales, los cuales considera fundamentales en el entorno actual de tensiones comerciales.
En este marco, el organismo reportó la realización de una gira de trabajo en Washington, organizada por su oficina en Estados Unidos, Index USA.
Durante esta visita, una comitiva integrada por presidentes de asociaciones Index y directores de comités estratégicos sostuvo reuniones con contrapartes estadounidenses.
Los temas tratados incluyeron el análisis de los retos comerciales actuales y la preparación para la revisión del T-MEC.
Como parte de su estrategia para enfrentar los desafíos externos, el organismo anunció que enfocará esfuerzos en el impulso del Programa IMMEX 4.0.
Este nuevo esquema busca consolidar la certificación en materia de IVA e IEPS, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas manufactureras de exportación.
Además, destacó su respaldo al Plan México, una propuesta gubernamental orientada a robustecer la economía nacional mediante la atracción de inversiones y el desarrollo industrial.
El organismo subrayó que la aplicación de aranceles representa un riesgo para la continuidad de las cadenas de suministro y genera incertidumbre en el proceso de relocalización de empresas en la región.
En este sentido, hizo un llamado al diálogo y al entendimiento entre las partes involucradas, señalando que la estabilidad económica de miles de empresas, millones de trabajadores y proyectos de inversión depende de la cooperación bilateral y trilateral en Norteamérica.
Index concluyó su posicionamiento reiterando su compromiso con las empresas del sector manufacturero de exportación y su disposición para colaborar con las autoridades en la defensa de los intereses productivos del país.
Otros artículos de interés

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios

PESTEL + I: Planificación para la incertidumbre
En los procesos de planeación de cualquier empresa, hay que tomar en

Cómo la tecnología ayuda a acelerar los cambios de herramienta
En la industria metalmecánica, los tiempos improductivos asociados al cambio de herramientas

Ante tiempos cambiantes, empresas flexibles
Ya son muchos años que escuchamos que las empresas que pueden adaptarse